Planeacion y Establecimiento de Fideicomisos para Ninos Con Necesidades Esp

Si actualmente cuida a un niño o ser querido con necesidades especiales, es decir, con limitaciones o discapacidades físicas o mentales, usted debe haber contemplado con preocupación qué podría ocurrirles si usted no está en posibilidades de proveerles cuidado.

Usted puede asegurar que reciban dinero y activos (assets), por medio de una herencia, lo cual puede tener como consecuencia que no califiquen para recibir beneficios esenciales bajo el ingreso suplementario de seguridad (SSI) y programas de Medicaid. Sin embargo, los beneficios monetarios públicos proveen solo para las necesidades básicas como son alimentos, vivienda y prendas. Como se puede imaginar estos beneficios limitativos no proveen a los seres queridos con los recursos que les permite disfrutar de una enriquecedora calidad de vida. Pero si los padres le dejan activos (assets) a su hijo que recibe beneficios públicos, corren el riesgo de descalificarlos para recibirlos. Afortunadamente, el gobierno ha establecido reglas que permiten que se mantengan activos (assets) en fideicomisos, llamados Fideicomisos para “Necesidades Especiales” (Special Needs) o “Necesidades Suplementarias” (Supplemental Needs) para quienes reciben los servicios del SSI y Medicaid, siempre y cuando se cumplan con ciertos requerimientos.

Nuestra firma de abogados puede ayudarle establecer un Fideicomiso de Necesidades Especiales para que se preserve la elegibilidad y al mismo tiempo puede proveer activos que cumplirán con los requerimientos suplementarios de la persona con discapacidad (que van más allá de alimentos, vivienda, prendas y el apoyo, y servicios médico y de apoyo de Medicaid). Los Fideicomisos de Necesidades Especiales pueden fondear los requerimientos adicionales. Es un hecho que los Fideicomisos de Necesidades Especiales se deben diseñar específicamente para suplementar, y no reemplazar los beneficios públicos. Los padres deben tomar en cuenta que los fondos de los Fideicomisos no se pueden distribuir directamente al beneficiario discapacitado. A cambio, se deben desembolsar a terceras personas o entidades que proveen los materiales y servicios para el uso y beneficio del beneficiario discapacitado.

Los Fideicomisos de Necesidades Especiales que se pueden utilizar para gastos que mejoran la calidad de vida sin necesidad de comprometer su elegibilidad incluyen:

  • Chequeos médicos anuales en una institución médica independiente.
  • Asistencia a servicios religiosos.
  • Educación y tutorías suplementarias.
  • Gastos médicos y dentales no cubiertos por el SSI y/o Medicaid.
  • Transporte (incluyendo la adquisición de un vehículo).
  • Mantenimiento de vehículos.
  • Compra de material para un pasatiempo o actividad recreativa.
  • Fondos para viajes y vacaciones.
  • Fondos para entretenimiento como asistir a películas, shows o juegos de pelota.
  • Compra de materiales y servicios que añaden gusto y calidad a la vida como: computadoras, videos, mobiliario o electrónicos.
  • Entrenamiento atlético o competitivo.
  • Necesidades de dieta especiales.
  • Cuidados personales y acompañamiento.

Los Fideicomisos de Necesidades Especiales son un crítico componente de su planeación de sucesión si tiene beneficiarios discapacitados a quien le desea proveer después de su fallecimiento. Generalmente, los Fideicomisos de Necesidades Especiales ( Special Needs Trust) pueden ser documentos independientes que fueron pagados con activos (assets) separados como una póliza de seguro de vida o pueden existir en un testamento.

Based in Melville and Garden City, New York, the attorneys at the Law Offices of Maroney Associates, PLLC assist clients throughout Nassau County, Suffolk County, and the boroughs of New York City.